Verónica Ruth Frías 2008
INTRODUCCIÓN
La obra “Yo quiero mucho a mi mama” surge de la necesidad de contar con alguien cercano a la hora de plantear cuestiones y dudas referentes al arte y a la vida. Es decir, trasladar aspectos y cuestiones del arte a un interlocutor no presente, que en este caso, es mi madre. Esas preguntas que muchas veces nos asaltan y acechan a lo largo del proceso de creación y a las cuales es difícil o incluso imposible encontrar respuesta.
13.4.07
12.4.07



Verónica Ruth frías
La elección de la palabra “mamá” como sujeto al que lanzar las ocho preguntas, se debe a que a ellas (a las madres) les bebemos gran parte de lo que aprendimos de niños; ellas estaban ahí con su infinita paciencia y sabiduría para contarnos los por qué del mundo que nos rodeaba y se tornaba nuevo y maravilloso.
En definitiva, las preguntas se lanzan desde la experiencia artística, donde me hubiese gustado tener una mama a la que presentar todas mis dudas. Un apoyo frente a la incertidumbre que se genera a la hora de expresar ideas dentro del mundo del arte.
TÉCNICA
La obra está realizada mediante collage digitales. Collages que surgen de la superposición de diferentes imágenes fotográficas, mediante recorte o modificación de las instantáneas tomadas por la artista. En la obra definitiva, se mezclan imágenes reales: paisajes, retratos, vegetaciones, objetos cotidianos, etc. con imágenes no-reales procedentes de obras de artistas consagrados del mundo del arte y de la propia artista.
En cada una de las ocho obras aparece la artista, que se nos presenta como el sujeto que realiza la acción, y por lo tanto la formula la pregunta que aparece escrita sobre cada una de las imágenes. Todo esto ocurre dentro de un escenario aparentemente improvisado, caótico y mágico, donde lo que se pretende mostrar es lo más íntimo de la artista.
MONTAJE
Cada una de las ocho fotografías de tamaño 30 x 40cm, está montada en un cajón retroiluminado, es decir; la fotografía está impresa sobre un metacrilato opal e iluminada por detrás con distintos fluorescentes, enmarcada toda ella con un listón en chapa lacada en negro.
Dimensiones definitivas: 30 x 40 x 5 cm.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)